Filtración
Equipos de filtración
Existen una gran variedad de iones y/o sustancias que hacen que un agua no sea potable de acuerdo al R.D 3/2023. Estos iones y/o compuestos pueden ir desde:


Todo este tipo de iones, sustancias y/o compuestos que hacen que un agua no sea potable por incumplimiento del R.D 3/2023 se pueden eliminar mediante filtración. No obstante, hay que seleccionar adecuadamente el material filtrante y dimensionar correctamente la columna de lecho filtrante para que el caudal de paso de agua por m2 sea el correcto y así la filtración que se lleve a cabo sea 100% eficaz contra el “contaminante” que queremos eliminar y cumplir así con el R.D 3/2023.
Para ello Moral Torralbo cuenta con laboratorio propio con personal cualificado que junto al departamento de ingeniería diseñará el equipo de filtración más adecuado según la “contaminación” del agua y las necesidades de sus instalaciones.
Nuestros equipos de filtración pueden ser comandados por válvulas integradas o válvulas de diafragma para grandes caudales.
Filtro de polifosfatos
Las sales de polifosfato son un producto sólido de cristales vítreos irregulares e incoloros con excelentes cualidades como estabilizador de dureza y con propiedades secuestrantes y dispersantes de los iones calcio y magnesio presentes en el agua.
El polifosfato ha demostrado una elevada eficacia en el tratamiento de aguas potables y de proceso, ya que:

Este tipo de filtro debe ser dimensionado de acuerdo al caudal de agua demando y concentración de iones calcio y magnesio presentes en el agua.
El polifosfato de sodio forma parte de la Lista de Sustancias Utilizadas en el Tratamiento del Agua de Consumo Humano, del R.D 3/2023, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano. Norma UNE-EN 1212:1998.
Filtro Norma UNE-EN 13443-2
Presentamos nuestro filtro para llevar a cabo el cumplimiento de la norma UNE EN 13443-1 correspondiente a la protección del agua de red pública municipal frente a la contaminación de sólidos en suspensión, partículas y muy especialmente dirigido a evitar la proliferación de Legionelosis según R.D 487/2022.
Se está obligado a la instalación de este tipo de filtro en tuberías de entrada de agua a edificaciones y todo tipo de industrias en general, según las normativas siguientes:

Equipos instalados por:
Personal titulado en tratamiento contra Legionella según R.D 487/2022.
Personal titulado en manipulación de aguas de Consumo Humano, según R.D 140/2003-R.D 3/2023.